El 17 de Diciembre falleció en Tortosa el Cardenal Ricard María Carles, que fue Arzobispo de Barcelona desde 1990 hasta 2004. Carles nació el 24 de septiembre de 1926 en Valencia y contaba con 87 años de edad.

Enterrado en Valencia

Tres días más tarde fue enterrado en la Basílica de los Desamparados de Valencia, en la tierra que le vio nacer. Como así deseaba su sepultura está frente al altar de la Mare de Déu, en un sepulcro que fue excavado hace 6 años.

Para que quede constancia de la fecha acompañan al féretro un cilindro con ejemplares de la prensa del día, monedas en curso, la copia de su nombramiento como cardenal y su escudo cardenalicio.

cardenal Ricardo María Carles Gordó

Ricardo María Carles Gordó – CEE

La lápida de Monseñor llevará inscrito su nombre, la designación que le fuera impuesto por Juan Pablo II cuando ascendió a Cardenal (en 1994), haciendo referencia a la iglesia romana de Santa María de la Consolación, y el título de Arzobispo Emérito de Barcelona.

Encabeza la lápida el escudo episcopal del Arzobispo y el lema “’Ut unum sint” que significa “que todos sean uno”.

También figura en la lápida funeraria la fecha de nacimiento y de defunción y el epitafio “Vivo lo que he creido”. A continuación hay una cruz y la expresión In pace (en la paz).

Arzobispo y Cardenal

Ricard Maria Carles i Gordó estudió primeramente en la escuela de las Teresianas y luego en San José de los Jesuitas, en Valencia.

Fue ordenado sacerdote en 1951 y se licenció en Derecho Canónico por la Universidad Pontifica de Salamanca dos años después. Su primer destino fue como párroco de Tavernes de Valldigna. Ya en los años sesenta pasó a la parroquia valenciana de San Fernando.

Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados en Valencia

Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados en Valencia – J. L. Filpo Cabana

En el 69 fue nombrado Obispo de Tortosa, en Tarragona, y además presidió la Comisión para los Seminarios, las universidades de la Conferencia Episcopal Española y la Subcomisión de la Familia.

Ya en 1990 le llegó el turno de presidir el arzobispado barcelonés. Allí creó el Instituto de Teología Espiritual. Entre sus decisiones como Arzobispo de la ciudad condal, la más conocida fue la de proponer la división de la diócesis catalana en tres: Barcelona, San Feliu de Llobregat y Terrasa.

5 años después el Papa le incluyó en el consejo cardenalicio para el estudio de los problemas económicos y organizativos del Vaticano hasta que en 2001 Carlés presentó la dimisión como Arzobispo. No fue hasta 2004 cuando se hizo efectiva la renuncia, sucediéndole en el cargo Sistach.

Una vida muy activa

El cardenal valenciano se encontraba ingresado desde el 25 de noviembre en el Hospital de la Mare de Deu de la localidad tarraconense de Tortosa. Contaba con 87 años pero tenía una vitalidad enorme. Hasta hace pocos años aún era capaza de ascender a una montaña de 1.000 metros para rezar en su cima, según contaba entonces el Director de la Oficina de Prensa de la CEE (Conferencia Episcopal Española), Isidro Catela.

Escudo de armas de Carles

Escudo de armas del Cardenal Carles – SajoR. Wikipedia

No es de extrañar puesto que el Cardenal Carles fue un gran amante del deporte. Jugó al futbol en sus años mozos y era aficionado a la espeleología y al alpinismo. Además fue actor de teatro, solista de un coro y tenía pasión por su tierra y por el Mediterráneo, como buen valenciano.

Fuente: http://www.lasprovincias.es/v/20131220/comunitat/cardenal-carles-descansa-ante-20131220.html

Abrir chat
1
Contacta con nosotros
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?