Decíamos en artículos anteriores que nuestras especialidades son las lápidas funerarias y los panteones. Además, para resolver tus dudas en este momento tan delicado, os explicábamos las diversas opciones que tenemos para cada uno de estos productos.
Y se acerca Noviembre
Y no nos gusta ser pesados pero llega el otoño, estamos en el mes de Octubre y se acerca la festividad de Todos los Santos. El 1 de Noviembre en España es tradición ancestral acudir al cementerio para recordar a nuestros difuntos. Así mismo los familiares o allegados suelen limpiar las tumbas de sus seres queridos o decorarlas con velas y flores.
Estos meses de Octubre y Noviembre son también épocas en las que toca elegir qué lápidas funerarias comprar o, por varios motivos personales, renovarlas. Muchas personas opinan que es el tiempo de cambiar las lápidas funerarias, los accesorios, apliques y decoraciones que contienen. Esperan al Día de Todos los Santos para hacerlo y así aprovechan la visita al cementerio.
Si en estas fechas (o en cualquiera) os veis en la obligación de elegir modelos de lápidas funerarias o, simplemente, queréis renovarlas, en nuestra página web podéis ver un amplio catálogo con lápidas funerarias y panteones de fabricación nacional a los mejores precios.
Y si no encuentras lo que necesitas o quieres personalizar tus lápidas funerarias no tienes nada más que llamarnos o whatsapperanos al telf. 689 236 667 o escribirnos mediante este formulario de contacto y un compañero o compañera te informará de forma directa, inmediata y personalizada.
Lápidas funerarias
Cuando hablamos de lápidas funerarias nos referimos tanto a las lápidas para nichos, para columbarios, panteones familiares u otros modelos de monumentos funerarios.
Tanto unas como otras tienen habitualmente forma rectangular y se pueden realizar de varios materiales aunque el más usado hoy en día es el granito por su dureza, tenacidad y resistencia al paso del tiempo.
El mármol va perdiendo terreno debido a su deterioro motivado por la lluvia ácida. Las lápidas funerarias también pueden ser de piedra sin labrar, arenisca, porcelana o pizarra.
Suelen llevar diferentes ornamentos (generalmente de metales como el bronce), inscripciones (con el nombre, la fecha de nacimiento y defunción, una frase, cita o epitafio, etc.). También pueden ir decoradas con símbolos a modo de esculturas o grabados en los que se refleja la creencia religiosa del difunto, sus gustos personales, el deseo de su amado/a o su última voluntad.
Para ayudaros a elegir el diseño adecuado de la lápida o panteón, en próximos artículo del blog os sugerimos una lista de elementos simbólicos y frases, que se pueden grabar o esculpir en las lápidas funerarias, con su correspondiente explicación. Es muy curioso y os puede facilitar la tarea si no tenéis muy claro como decorar la lápida de vuestro ser querido.